TECNOLOGÍA APLICADA A LAS TELAS-S2N1
TELAS CON TECNOLOGÍA
La tecnología textil es aquella que se encarga de mejorar prendas y derivados textiles. Es decir, se le añade más valor para que destaque entre las demás.
Algunos ejemplos de la tecnología aplicada en las telas:
Evita la reproducción de bacterias generadas por el cuerpo humano o en el medio ambiente. Ayuda a controlar el mal olor producido por la sudoración.
Antiestática
Característica de la tela que le permite disipar las cargas electroestáticas generadas por la fricción.
Cool-Confort
Propiedad de la tela para absorber y expulsar la humedad generada por el sudor, brindando una sensación de confort al cuerpo.
Acabado especial que otorga a los textiles las propiedades necesarias para proteger la piel del usuario, de los nocivos rayos ultravioletas.
Característica que impide el paso del agua a través de la tela.
Repelente a Fluidos
Impide el paso del agua e hidrocarburos sin afectar la circulación de aire. Evita manchas acuosas y aceitosas. Mantiene el aspecto nuevo por mucho más tiempo.
Resistente al Cloro
Resistencia de la tela a la pérdida de color cuando es tratada con agua clorada.
Retardante a la llama
Acabado para retardar la acción del fuego en la tela ofreciendo mayor seguridad al usuario.
Resistencia al deterioro del color de la tela como resultado de la exposición a la luz natural o artificial.
Térmica
Acabado de los textiles que actúa como una barrera cálida que atrapa el calor entre las fibras y mantiene la temperatura del cuerpo.
Tratamiento que se da a las telas para proteger la piel del acercamiento y ataque de mosquitos.
Alta visibilidad
Otorga a las prendas la capacidad de ser detectadas rápidamente en condiciones de riesgo, bajo cualquier tipo de iluminación diurna o artificial.
Fuente: TEXPAC
Comentarios
Publicar un comentario