FIBRA DE ALPACA -S3N1
LA ALPACA
El pelo de alpaca es una fibra natural que se obtiene de una especie doméstica del mamífero camélido del mismo nombre. La alpaca se encuentra en distintos países sudamericanos, la mayor producción es en Perú y Bolivia.
El nombre de este tipo de lana hace referencia al animal del cual proviene la fibra. El pelo alpaca es originaria de una de las especies de camélidos procedentes de Sudamérica (Chile, Perú y Bolivia), al igual que la llama.
Durante el siglo XVIII y XIX se consideraba a la alpaca descendiente del guanaco, por ello se llamaba Lama pacos. Luego de ciertas investigaciones, en el siglo XXI se demostró que este mamífero estaba relacionado con la Vicuña (especie de mamífero de la familia de los camélidos).
Debido a las condiciones climáticas de esas regiones y la altura en la que viven las alpacas es que han desarrollado un pelaje fino, resistente y de gran calidad.
El cuidado de los rebaños y la comercialización del pelo de alpaca es una de las fuentes de ingresos de muchas familias en esos países sudamericanos.
CARACTERISTICAS DEL PELO DE ALPACA.
- Pertenece a la categoría de fibra natural ya que su estructura es más parecida al pelo que a la lana.
- Es suave al tacto, seca y sedosa.
- En el tipo de alpaca huacaya el pelo se caracteriza por ser una capa muy densa y fina, formando como arbustos. En cambio, la alpaca tipo suri, presenta un pelo sedoso que cuelga en el cuerpo como si fuese una cortina.
- El pelo de alpaca presenta una amplia gama de colores naturales.
- Hay distintos tipos de pelo de alpacas. Dependiendo del mamífero, puede ser Huacaya o Suri. Por su calidad se clasifican en Fleeze, Baby Alpaca o Royal Alpaca, las cuales se diferencian por el momento en que se hace el esquilado y el diámetro del pelo.
- No contiene lanolina ni aceites, haciéndola más brillante, fácil de mantener e hipoalergénica.
- Fibra ligera, transpirable y con propiedades térmicas. Lo fina de las fibras le aporta ligereza y la adaptable a distintas temperaturas.
BENEFICIOS
El pelo de alpaca es uno de los productos más comercializados de esta especie debido a los beneficios que aporta.
Ecológica: El pelo de alpaca se obtiene a través de técnicas ancestrales respetuosas con el animal y el medio ambiente. Además, es una fibra natural biodegradable y renovable
Suave, ligera y elástica: Es una fibra suave, muy fina y ligera. Esta cualidad le aporta mayor comodidad.
Versátil: El pelo de alpaca se puede utilizar en distintas áreas, principalmente en la producción textil. También cuenta con distintos tipos de fibras y una amplia variedad de colores naturales.
Resistente: Este tipo de fibra es resistente a las altas temperaturas y al desgaste, por ello se considera un material duradero, térmico y aislante. También repele el agua y al fuego gracias a que es ignífuga.
Hipoalergénica: El pelo de alpaca al no contener lanolina se convierte en una fibra hipoalergénica.
Fácil de mantener: Debido a que esta fibra no tiene aceite, el mantenimiento es muy sencillo y no se corre el riesgo de perder su brillo y textura.
Fuente:Hilaturas Jesús Rubio Carda.
https://youtu.be/fnW-1cIY9kU?si=sA4Foy0ayOVnGAhv
Comentarios
Publicar un comentario